Capítulo 13 Selección Artificial II
Ejercicio 13.1
En el rebaño experimental de ovejas verdes se están buscando los mejores carneros para mejorar el índice de esfericidad. Para ello se cuenta con la información de algunos borregos candidatos y la misma información de sus padres, cuando tenían la misma edad, de acuerdo a la siguiente tabla
Caravana Borrego | Ie | Caravana Padre | Ie |
---|---|---|---|
J117 | −17 | H034 | −11 |
J432 | 11 | F404 | 4 |
J521 | −7 | G009 | 1 |
J707 | 4 | E009 | 13 |
Si la heredabilidad de la característica Índice de Esfericidad Ie es de h2=0,50, estimar un índice para los valores de cría esperados de estos borregos y ordenarlos de acuerdo a dicho índice.
Ejercicio 13.2
Supongamos que tenemos un rodeo de bovinos de leche, y queremos mejorar la característica producción de proteína por día. Se realiza prueba de progenie midiendo 10 hijas por toro candidato a la selección (medio hermanas entre sí). El desvío estándar fenotípico es 0,150 kg. La intensidad de selección de los machos es 1,49 y no se realiza selección en hembras. La heredabilidad de la característica es 0,21.
¿Cuánto vale el progreso genético generacional de la población?
Ejercicio 13.3
Supongamos que tenemos un rodeo de bovinos de leche, y queremos mejorar la característica producción de grasa por día. Se realiza una prueba midiendo 15 medio-hermanas por toro candidato a la selección (medio-hermanas entre sí). El desvío estándar fenotípico es 0,180 kg. La intensidad de selección de los machos es 1,87 y no se realiza selección en hembras. El intervalo generacional de los machos es 3,8 años y el intervalo generacional de las hembras es 4,8 años. La heredabilidad de la característica es 0,20.
¿Cuánto vale el progreso genético anual de la población?
Ejercicio 13.4
Supongamos que tenemos un rodeo de bovinos de leche, y queremos mejorar la característica producción de proteína por día mediante la selección de machos (no se realiza selección en hembras). La heredabilidad de la característica es 0,21.
¿Cuál de las siguientes dos alternativas elegirías para maximizar el progreso genético anual de la población?:
- Medir 5 medio-hermanas por toro candidato a la selección (medio hermanas entre sí). Intensidad de selección en machos = 2,06. IG de la población = 4,3 años.
- Medir 15 hijas por toro candidato a la selección (medio-hermanas entre sí). Intensidad de selección en machos = 1,55. IG de la población = 6,3 años.
Ejercicio 13.5
Supongamos que tenemos rodeo lechero y queremos mejorar la característica intervalo interparto (iip). La media de esta característica en la población es 438 días y la heredabilidad es 0,09.
¿Cuál de los siguientes toros elegirías como reproductor?:
- Toro 001: iip promedio de 30 medio-hermanas: 420 días;
- Toro 002: iip promedio de 10 hijas (medio-hermanas entre sí): 472 días.
Ejercicio 13.6
Supongamos que tenemos rodeo lechero y queremos mejorar simultáneamente las siguientes características: producción de leche, producción de grasa, producción de proteína, puntaje de células somáticas y tasa de preñez en hijas. Para esto, nos ofrecen a la venta el semen de 7 toros disponibles, con la siguiente información:
Toro | Leche | Grasa | Proteína | SCS1 | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
DEP4 | rAC | DEP4 | rAC | DEP4 | rAC | DEP4 | rAC | |
HOLDNKM000000260548 | 57 | 0,59 | 12,8 | 0,57 | 13,2 | 0,57 | −0,50 | 0,62 |
HOL840M003147224052 | 288 | 0,58 | 19,6 | 0,57 | 17,5 | 0,57 | −0,49 | 0,60 |
HOLNLDM000580616806 | 31 | 0,60 | 10,1 | 0,59 | 9,4 | 0,59 | −0,62 | 0,63 |
HOLFRAM002933738576 | 48 | 0,63 | 18,2 | 0,62 | 8,9 | 0,62 | −0,35 | 0,67 |
HOLNLDM000694388754 | 154 | 0,62 | 15,4 | 0,61 | 11,5 | 0,62 | −0,36 | 0,67 |
HOL840M003150687270 | 328 | 0,56 | 17,7 | 0,55 | 17,6 | 0,55 | −0,04 | 0,58 |
HOLCANM000012529241 | 308 | 0,59 | 21,0 | 0,59 | 14,5 | 0,59 | −0,10 | 0,65 |
Toro | THP2 | Índice de selección3 | |
---|---|---|---|
DEP4 | rAC | ||
HOLDNKM000000260548 | 0,67 | 0,56 | 51,75 |
HOL840M003147224052 | −0,42 | 0,58 | 50,30 |
HOLNLDM000580616806 | −1,21 | 0,60 | 45,90 |
HOLFRAM002933738576 | −0,82 | 0,64 | 36,42 |
HOLNLDM000694388754 | −2,85 | 0,65 | 33,78 |
HOL840M003150687270 | 0,23 | 0,57 | 30,93 |
HOLCANM000012529241 | −1,85 | 0,59 | 25,69 |
1score células somáticas; 2tasa de preñez en hijas;
3 IEP=−0,05×DEP(L)+0,33×DEP(G)+2,25×DEP(P)+1,31×DEP(TPH)−39,6×DEP(SCS);
4DEP=1/2׈A
Para tomar la decisión de selección, nos planteamos los siguientes niveles de exigencia: leche: DEP menor a 100 litros; grasa: DEP mayor a 10 kg; proteína: DEP mayor a 9 kg; células somáticas: DEP menor a −0,40; tasa de preñez en hijas: DEP mayor a −1,5.
- Según el método de selección NIR, ¿a cuáles toros seleccionaríamos?
- Si en lugar de aplicar el método de selección NIR, aplicáramos el método de Índice de selección, ¿seleccionaríamos a los dos mismos toros?
Ejercicio 13.7
Tú tienes instalaciones con 600 lugares para hacer las mediciones de peso a los 4 meses (h2=0,30) en aquellos animales que serán fuente de información. Se necesitan producir 30 padrillos probados para uso en la población comercial.
Tienes la posibilidad de usar dos métodos:
- Selección individual, o
- Selección por descendencia, con grupos de 6 hijos, medio hermanos entre sí.
¿Qué porcentaje de animales seleccionados lograrás con ambos métodos y cuál será su exactitud?
Ejercicio 13.8
Tú deseas seleccionar 6 toros por la característica peso al año y medio cuya h2=0,35. La central de prueba para ganado de carne tiene la capacidad para evaluar 300 animales por crecimiento postdestete.
Ante la posibilidad de evaluar los toros a partir de la información de sus medio hermanos, indica cuál de las siguientes opciones te parece mejor desde el punto de vista del progreso genético:
Alternativas:
- Evaluar un total de 15 candidatos;
- Evaluar un total de 50 candidatos.
Ejercicio 13.9
Tú deseas mejorar mediante selección el peso de jamón crudo de suinos, dado que esta característica determina en gran medida los ingresos de un grupo de productores de Rocha. Para ello cuentas con una central de prueba con una capacidad de testaje de 1000 animales. Se necesitan 12 verracos anualmente y no se realiza selección en hembras.
Dispones además de la siguiente información:
- h2=0,40
- varianza fenotípica = 3 kg2
Alternativas:
- Evaluar 50 candidatos midiendo a sus hijos (medio hermanos entre sí);
- Evaluar 100 candidatos midiendo a sus hijos (medio hermanos entre sí).
¿Con cuál alternativa esperas obtener mayor progreso genético?
Ejercicio 13.10
Tú deseas seleccionar 6 verracos por la característica peso a los 6 meses cuya h2=0,35. La central de prueba para ganado porcino tiene la capacidad para evaluar 300 animales.
Ante la posibilidad de evaluar los verracos a partir de la información de sus hijos (medio hermanos entre sí), indica cuál de las siguientes alternativas te parece mejor desde el punto de vista del progreso genético.
Alternativas:
- Evaluar un total de 15 candidatos;
- Evaluar un total de 50 candidatos.