Notas y “tutorial” para genética de poblaciones humana y algo de epidemiología genética

Las presentes notas son una breve y mínima introducción a algunas posibilidades que se nos presentan con datos genómicos para hacer genética de poblaciones humanas y epidemiología genética. Hay, en algunos casos, una breve introducción teórica del tema a trabajar y en esos casos la misma es parte del libro “Introducción a la Genética de Poblaciones y a la Genética Cuantitativa” (disponible en https://blakngu.github.io/libro/), pero en general el foco fue puesto en trabajar sobre los datos utilizando el programa R (https://cran.r-project.org). Como no se asume una familiaridad importante con el mismo, varios ejercicios se centran en analizar los datos utilizando funciones básicas en lugar de utilizar paquetes específicos, lo que sin embargo se muestra más adelante.



  1. Genética Cuantitativa Evolutiva, Facultad de Agronomía, & Unidad de Bioinformática, Institut Pasteur de Montevideo, ↩︎

  2. Hospital de Clínicas/Facultad de Medicina & Unidad de Bioinformática, Institut Pasteur de Montevideo, ↩︎

  3. Hospital de Clínicas/Facultad de Medicina & Unidad de Bioinformática, Institut Pasteur de Montevideo, ↩︎